Es una empresa mexicana enfocada en atender a personas de cualquier edad que estén interesados en mejorar sus capacidades cerebrales a través de la mejora de su Timing Cerebral.
MNT Neurotiming a su vez da asesorÃa (equipo, capacitación, etc) a todo aquel profesional que quiera incorporar el metrónomo interactivo a su práctica diaria.
Un metrónomo es un aparato utilizado para indicar el “tiempo†o “pulsoâ€. En un principio y hasta el dÃa de hoy es utilizado para las composiciones musicales, ya que produce una señal visual o acústica que permite a un músico mantener un pulso constante al ejecutar una obra musical. Actualmente es utilizado también por atletas y por personas que requieren y necesitan tener un buen ritmo.
Con un metrónomo interactivo escuchamos el ritmo del metrónomo en un audÃfono y tratamos de llevar ese ritmo con movimientos de nuestro cuerpo. Nos da retroalimentación instantánea sobre la sincronización de los movimientos de nuestro cuerpo respecto al metrónomo.
Esta retroalimentación nos ayuda a corregir en el momento nuestros movimientos para asà mejorar nuestro ritmo o timing. Se ha demostrado que con este entrenamiento se logra mejorar la cognición, la atención, el enfoque, la memoria, el habla / lenguaje, el funcionamiento ejecutivo, la comprensión, asà como las habilidades motoras y sensoriales.
• Neurotiming®ï¸ es un entrenamiento realizado por MNT Neurotiming®ï¸ que utiliza un metronomo interactivo para sincronizar el ritmo neuronal
• Mide que tan rápido y preciso es nuestro procesamiento de información
• Mide que tan bien podemos enfocarnos
• Lo podemos determinar en relación a la capacidad de una persona para llevar de manera constante y precisa un ritmo.
• Se mide en milisegundos.
• A mejor neuro timing, mejor habilidad para procesar información, tomar decisiones rápidas y efectivas, reaccionar correctamente, etc.
Si estás interesado en hacer un examen y conocer cual es tu timing, puedes contactarnos para más información. El examen es realizado por un especialista y lleva aproximadamente 90 min (incluyendo la prueba y la interpretación), y se hace de manera presencial.
La sincronización del tiempo (timing) del cerebro con el cuerpo es importante para cualquier persona: desde bebés, niños, jóvenes, adultos hasta personas de la 3ª edad, ya que cualquiera puede mejorar su capacidad cerebral al mejorar su timing. Es como si todo su reloj interno se sincronizara para dar las órdenes e instrucciones correctas a todas las acciones del cuerpo y la mente.
Este entrenamiento está dirigido a personas que presenten cualquiera de las siguientes necesidades
TDAH
Autismo
Trastorno del procesamiento sensorial
Dificultades de aprendizaje
Retrasos del desarrollo
Problemas de habla y lenguaje
Mejora atlética general
Mejora atlética especializada: golf, tenis, futbol
Recuperación de lesiones
Toma de decisiones
Velocidad de procesamiento
Velocidad de toma de decisiones
Bienestar general
Caminata y carrera
Equilibrio
Lesiones cerebrales
Conmociones cerebrales
Amputaciones
Enf ermedades neurológicas
Parkinson
Para bebés de 1 a 3 años.
Para preescolares de 3 a 6 años.
Ayuda a disminuir, detener y revertir los efectos del envejecimiento en el cerebro.
Para personas mayores de 60 años
Para estudiantes de 6 a 18 años.
Para personas de 18 a 60 años.
Enfocado principalmente a deportistas
que puedan potenciar sus capacidades atléticas
si tienen un buen timing.
Golf, futbol soccer, futbol americano, entre otros
Habilidades académicas
Velocidad de procesamiento
Motricidad
Procesamiento sensorial: agilidad mental
Control de impulsos (emociones)
Disminución de ansiedad
Disminución de estrés
Disminución de miedos
Disminución de inseguridad
Disminución de depresión
Atención
Concentración
Comunicación
MemorÃa
Algunos profesionales de salud utilizan esta herramienta para obtener mejores resultados para sus pacientes.
Se utiliza en el tratamiento del TDAH, el autismo, el trastorno del procesamiento sensorial, las dificultades del aprendizaje, los retrasos en el desarollo, los problemas del habla y el lenguaje, y más.
Rehabilitación y tratamiento de accidentes cerebrovasculares, lesiones cerebrales y de la médula espinal, conmociones cerebrales, amputaciones y enfermedades neurológicas como el Parkinson, la EM, el Alzheimer y la demencia
Es una herramienta multidisciplinaria
Coordinación de casos de disciplina cruzada
Evaluaciones de referencia, en tiempo real y en tiempo pasado
Gracias por su interés en MNT Neurotiming. Si eres un proveedor de atención médica o un educador interesado en utilizar un metrónomo interactivo para apoyar a tu comunidad.
Llámanos al 33 32592026
Registro